Calibre para windows 2000


















Puede llevar unos minutos. Descarga Firefox. Abre el archivo DMG. Arrastra el archivo Firefox. Selecciona extraer "Firefox". Pon Firefox en el Dock. Confirma que quieres abrirlo. Entender los Complementos. Abre el Administrador de Complementos. Haz clic en Complementos, el icono con una pieza de puzzle. Encuentra Complementos que instalar.

Build number notes: 5. For more naming info see: Windows volume naming. Please note! Using this with an active, unfiltered connection to the Internet may place you at high risk for malware or other unwanted viruses. Do not use this in any form of production environment. Comments by Vanilla. Windows Advanced Server Retail [German]. Windows Datacenter Retail. Windows Datacenter with SP4 Retail. Windows Professional. Windows Professional Retail.

Windows Professional Retail [Dutch]. Windows Professional Retail [Finnish]. Windows Professional Retail [Japanese]. Windows Professional Retail [Portuguese Brazilian].

Windows Professional Retail [Smp Chinese]. Windows Professional Retail [Trad Chinese]. Hardware 4 2. Generales 4. Pasos para la Instalacin. Desde Windows. Desde Internet 7 3. Configuracin dentro de AutoCAD 4. Men de Pulldown y de Cascada Barras de Herramientas.. Ajustes Elctricos Parmetros Generales. Red Elctrica Area 7. Lnea de Media Tensin 23 7.

Lnea de Baja Tensin Transformador de CFE.. Transformador Particular Equipo de Seccionamiento. Retenidas 36 7. Bajante de Tierras.. Red Elctrica Subterrnea 8. Registros de Media Tensin..

Registros de Baja Tensin. Transformador Subterrneo de CFE.. Transformador Subterrneo Particular.. Seccionador Subterrneo Transicin de Media Tensin 56 8. Transicin de Baja Tensin 59 8. Lnea Primaria Subterrnea 61 8. Lnea Secundaria Subterrnea 64 8. Acometida Subterrnea 66 8. Utileras Subterrneas..

Utileras Varias Cuadros Escala Grafica. Tamao Planos 82 Bsquedas 83 Importa Puntos 84 Manejador de Dibujos. Utilera de Lotes 86 Verificacin del Dibujo Reportes Consideraciones Generales.. Cuadro de Transformadores 91 Cuadro de Dispositivos 92 Reporte General de observaciones.. Numero de Postes y Registros. Reporte General de Postes y Registros 95 Longitud de Lnea Primaria. Numero Total de Transformadores Reporte General de Transformadores Particulares 98 Reporte Equipo de Seccionamiento.

Reporte Capacitores. Reporte Luminarias Numero Lmparas Reporte Luminarias.. Reporte Atributos. Reporte Cable Visin Reporte Telfono.. Reporte grafico. Conversiones A Genamap DeproRED es un sistema desarrollado para trabajar bajo la familia de productos de. De la misma manera, ofrece la posibilidad de editar cualquier informacin ah mostrada,. En la Caja de Dialogo se teclea el archivo ejecutable llamado drive:Setup.

Con lo cual el programa DeproRED activar un ayudante que nos guiar a travs de la instalacin, se recomienda seguir las indicaciones que el software de instalacin nos presente en la pantalla. Nota: Cuando se instala el programa DprCFE, este nos muestra un icono en el escritorio de Windows, sin embargo al darle dos clicks, dependiendo de la plataforma seleccionada, Exclusivamente para AutoCAD y , Windows Ilustracin 2 nos mostrara por una nica vez la caja de dialogo de bsqueda de ruta, por lo que tendremos que seleccionar donde se encuentra el archivo ejecutable de AutoCAD.

Apuntando el rea de Dibu- Jo le Damos:. En esta parte explicaremos cuales son las herramientas con que cuenta el usuario para comunicarse con el programa DeproRED. A continuacin se muestra el men bsico de DeproRED con el cul el usuarios trabajara ilustracin 6.

La mayora de los comandos mostrados en los mens de DeproRED, pueden ser accesados tambin mediante las barras de herramientas flotantes que se pueden apreciar al lado izquierdo del rea de dibujo en la ilustracin anterior ilustracin 7. En esta parte del programa Configuraremos el sistema para su correcto funcionamiento.

Nos permite controlar seleccionar el nivel de voltaje y el tipo de sistema con el que trabajaremos, cambiar la escala de los elementos DeproRED y editar los elementos digitalizados. En esta parte, seleccionaremos las caractersticas y el sistema elctrico con el cual trabajaremos en nuestro proyecto. Configuracin: 3 Fases, 3 hilos: 3 Fases, 4 hilos:. Nivel Voltaje Primario: Configuracin: 3 Fases, 4 hilos: 2 Fases, 3 hilos: 1 Fases, 2 hilos:. Tipo de Sistema: amps amps. Para El campo Tipos Nos permite dar de alta los valores que presentara el sistema, en la seleccin del tipo de Lmpara.

Para El campo Watts Nos permite dar de alta los valores que presentara el sistema, en la seleccin de la potencia de las Lmparas. Ilustracin 11 Para Grupo Acometidas. Campo Calibre Nos permite dar de alta los valores de calibre del conductor de la acometida de baja tensin que presentara el sistema, en la lista de seleccin del calibre de la acometida.

Campo Longitud Mxima Nos permite dar de alta los valores de la longitud mxima permitida para cada calibre del conductor de la acometida respectivamente, referenciada en el campo anterior Calibre.

Campo Aislamiento Nos permite dar de alta los valores de aislamiento del conductor de la acometida de baja tensin. Campo No. Mximo por Registro Nos permite dar de alta el mximo valor permitido por el sistema para dibujar desde un registro de baja Tensin el numero de acometidas. Campo Carga Por Medidor 1 Nos permite dar de alta el valor de default propuesto por el sistema como carga en Kva. Campo Carga Por Medidor 2 Nos permite dar de alta el valor de default propuesto por el sistema como carga en Kva.

De Medidores en Concentracin Nos permite dar de alta la lista que el sistema mostrara como opciones de la cantidad de medidores en la concentracin. Opcin todava en Desarrollo. Pulsar el botn Cancel para cancelar el comando. Ilustracin Esta ventana nos muestra la clave y la descripcin de los tipos de materiales para los postes cargados en la base de datos del DeproRED.

Ilustracin 16 i Pulsar el botn Ok Para regresar a la ventana de captura de atributos. El programa nos muestra la siguiente ventana de dilogo Ilustracin Ilustracin 17 Pulsar el botn Ok Para regresar a la ventana de captura de atributos.

Ilustracin 18 Pulsar el botn Ok Para regresar a la ventana de captura de atributos. El programa nos muestra la caja de dialogo Ilustracin Pulsar el botn Ok Para regresar a la ventana de captura de atributos. Ilustracin 19 Pulsar el botn Ok Para regresar a la ventana de captura de atributos. Capturar las observaciones correspondientes al poste, que nos permitan identificarlo fcilmente. Nos permite digitalizar tramos de La Lnea Primaria Area entre postes.

Es importante entender que la L. Ilustracin 20 c En la Seccin Conductor Primario. El campo Material Seleccionar el tipo de material que le corresponda al conductor. El campo Calibre Seleccionar el calibre que le corresponda al conductor. El campo Fases Seleccionar la secuencia de las fases del tramo Interpostal a digitalizar. El campo normal Seleccionar esta opcin si corresponde, de acuerdo con la ventana de dialogo Tipo siguiente. El campo Invertido Seleccionar esta opcin si corresponde, de acuerdo con la ventana de dialogo Tipo siguiente.

Ilustracin 21 g En el campo Observaciones. Capturar las observaciones correspondientes a la Lnea Primaria , que nos permitan identificarla fcilmente. Nos permite digitalizar tramos de La Lnea secundaria Area entre postes, para esto es requisito tener ya dibujado un transformador de CFE aereo. NOTA 1. Ilustracin 22 e En la Seccin Conductor Secundario. En el campo Material Seleccionar el tipo de material que le corresponda al conductor.

El botn Ver Nos muestra la siguiente ventana de dialogo Material Ilustracin 23 Nos permite ver la clave y descripcin de los tipos de materiales cargados en la base de datos del DeproRED. Ilustracin 23 f En la Seccin Neutro. En el campo Calibre Seleccionar el calibre que le corresponda al conductor. Seleccionar cualquiera de las tres opciones, segn corresponda. El botn Ver Nos muestra la siguiente ventana de dilogo Material ilustracin Nos permite ver la clave y descripcin de los tipos de materiales cargados en la base de datos del DeproRED.

Capturar las observaciones correspondientes a la lnea secundaria, que nos permitan identificarla fcilmente. Ver en la ilustracin el detalle que se muestra dentro del crculo.

Ilustracin 25 Es importante indicar un punto aproximadamente en el centro del smbolo del poste. Este comando nos permite digitalizar un transformador de distribucin de CFE y capturar sus atributos.

Selecciona un punto sobre la Lnea Primaria. En este campo el programa nos muestra el nmero consecutivo que internamente es asignado al poste. Seleccionar cualquiera de las opciones disponibles de acuerdo al nmero de transformadores que formen el banco de transformacin.

NOTA 2. Seleccionar cualquiera de las opciones disponibles de acuerdo al tipo de conexin de que se trate. Este Opcin activa los botones, en base al numero de transformadores que se dieron de alta en campo correspondiente, por lo que para el boton 1, daremos de alta los Datos del Transformador referente al transformador 1, sucesivamente para el transformador 2 y 3. Nos permite ver la clave y descripcin de los tipos de conexiones con los que cuenta la base de datos del DeproRED Ilustracin En este campo capturaremos la capacidad en Kva del banco de transformacin.

Nos permite colocar el rea de transformacin a la que pertenece el transformador. Aqu debemos indicar si el transformador cuenta con interruptor termo magntico eligiendo una de las dos opciones que nos presenta el programa.

Nos permite capturar cualquier observacin concerniente al transformador de CFE. Este comando nos permite digitalizar un transformador particular el la Red de Distribucin de CFE y capturar sus atributos. Ilustracin 28 g En el campo Serv: Tipo de Servicio. Permite seleccionar el tipo de servicio que prestar el transformador particular. Nos permite ver la clave y descripcin de los tipos de servicios con los que cuenta la base de datos del DeproRED Ilustracin Aqu capturaremos la cantidad de transformadores que forman el banco de transformacin.

Opciones : 1,2,3 para un sistema 3F-3H 1,3 para un sistema 3F-4H. Ilustracin 30 Capturar los nombres de usuarios del transformador particular. Nos permite ver la clave y descripcin de los tipos de conexiones con los que cuenta la base de datos del DeproRED.

Nos permite capturar cualquier observacin concerniente al transformador particular. Este comando nos permite digitalizar un banco de capacitores el la Red de Distribucin de CFE y capturar sus atributos. Nota: si no se realizan los puntos anteriores no se podr ver la ventana de dilogo.

Adems cada una de las opciones aqu mostradas pertenecen a diferente tipo de equipo de Seccionamiento, sin embargo los atributos que se capturan son los mismos para todos. Ilustracin 32 j Capturar los atributos del equipo de seccionamiento o conexin seleccionado.

Nos permite digitalizar las retenidas puestas en los postes para el soporte de las estructuras, en sus diferentes tipos. Nota: Este icono presentar la figura de la ltima retenida que se digitalizo. Nos permite digitalizar los lotes, a travs de blocks de dibujo, que proporciona el sistema. Es muy importante que se digitalicen a travs de estos dibujos y adems se de la carga a cada lote, as como su identificador del transformador asociado.

Si hacemos lo anterior correctamente, podremos posteriormente utilizar las herramientas de la construccin del cuadro de cargas. Influencia: Indicar el rea de Influencia del transformador del cual se alimenta el lote. Nos permite digitalizar el smbolo de un alimentador al cual se le conectara la carga de un circuito especifico, adems de Capturar sus atributos. Ilustracin 34 e Subestacin: Debemos indicar la clave de la subestacin del alimentador.

Nos permite digitalizar lamparas sobre la red de distribucin o sobre un punto aleatorio en el plano, asi como capturar sus atributos. En el campo Num. Lmpara: Capturar el nmero que le asignaremos a la lmpara que se este digitalizando. En el campo Watts: Seleccionar la potencia en Watts de la lmpara a digitalizar. Tr: Indicar el rea de influencia del transformador del cual se alimentan las Lmparas. Al elegir la Opcin Si. Automticamente se activa el campo Medidor Capturaremos el nmero de medidor que le corresponde a las Lmparas.

Al elegir la Opcin No. Dada por de fault no se activa el campo Medidor. Nos permite digitalizar los registros de media tension en la red elctrica de CFE, asi como la captura de sus atributos. El programa nos permite seleccionar un registro, un pozo de visita o una base, de una lista de opciones, del cual depender el smbolo presentado por el sistema.

Bvedas: Bveda Tr. El programa asignar al poste un nmero consecutivo automticamente, se puede capturar el nmero desde el cual queremos que empiece la numeracin. Debemos capturar un nmero para poder tener una referencia del registro digitalizado.



0コメント

  • 1000 / 1000